lunes, 21 de junio de 2010

¿Quién se anima a ser el primero?

Hola y bienvenidos a los chicos del grupo de Bar Mitzvá que se integraron a Tzavta durante el mes de Junio

Abrimos el foro de discusión y opinión con algunas consignas...

 Durante estas dos primeras clases hablamos de lo que significa ser Bar Mitzvá, cómo se reflejaba en la vida cotidiana el ser más grande durante la antigüedad y cómo durante los últimos 100 años.
¿Se animan a contar cómo sienten ustedes el ser más grandes hoy? ¿En qué se ven más maduros y en qué todavía no? ¿Por qué los sabios dijeron que a los 13 años es la edad de las Mitzvot?

¡¡Se abre el foro!! ¿quién se anima a ser el primero?


9 comentarios:

  1. Yo no me veo mas maduro en algunas cosas como Manejar plata por mi mismo o Organizarme todo mis papas me ayudan mucho
    Los sabios dijero que a los 13 años uno es Bar mitzva Según el Talmud, los votos de un varón de trece años son legales, lo cual es el resultado de ser un "hombre" como se lo requiere en Números
    Me siento con mas Responsabilidades a cumplir y empezar a independizarme cada vez mas por el paso del tiempo

    ResponderEliminar
  2. Me siento grande porque puedo viajar solo y comer con mis amigos, por eso también me siento un poco maduro. Digo un poco porque me cuesta despertarme solo, necesito ayuda de mis papás.
    Alexis Friedlander

    ResponderEliminar
  3. Yo me siento maduro en cosas como viajar solo, manejarme en la calle o con plata, pero hay algunas cosas para las cuales necesito a mis papás como en ir de un lado a otro, a veces con el colegio y cosas que creo son importantes.
    Antes los sabios creian que de la noche a la mañana uno ya era adulto y tenia que ir a trabajar, se salteaban la madurez como la de cualquier chico de hoy en dia. A medida que pasa el tiempo tomamos mas responsabilidades en cuenta.

    Dan Wajsbort Buleczka

    ResponderEliminar
  4. Me parece muy importante todo lo que están opinando...les contesto con otras preguntas...
    ¿por qué creen que los sabios pensaban que era de la noche a la mañana?
    Ellos decían que a los 13 era la edad de las Mitzvot, a qué se referían?
    Los escucho...
    Shoshi

    ResponderEliminar
  5. que era de un dia para el otro,que un hombre, despues de hacer el bar mitzva, empieza a cumplir con las mitzvot, y se hacian "adultos".
    Alexis Friedlander

    ResponderEliminar
  6. Creian que era de la noche a la mañana porque en esa época, a los 13 años ya habia que trabajar, no habia tiempo que perder en ir a buscar trabajo y hacer mitzvot como lo indica la torá.

    ResponderEliminar
  7. Al ser más grande tengo más "libertad" o independencia pero a su vez tengo más responsabilidades y cada vez más ocupaciones o menos tiempo libre. Me veo más maduro porque puedo hacer algunas cosas solo(viajar,salir con amigos...)pero muchas otras cosas no(manejar plata...),necesito ayuda todavía. Los sabios dijeron que a los 13 años era la edad de las Mitzvot porque a esa edad uno empieza a tener obligaciones etc.,lo antes dicho(más madurez...).A los 13 era la edad de las Mitzvot porque a esa a edad tenías que cumplir con las Mitzvot.Era de un día para el otro por que después de hacer el Bar Mitvá, al día siguiente ya tenian obligaciones y eran "adultos".

    Manuel Krygel

    ResponderEliminar
  8. Yo no me siento más maduro. Puede ser un poco más distinto. Con más responsabilidades y cosas así.
    Se decía porque a esa edad era cuando los chicos hacían el Bar Mitzva y tenían más responsabilidades y por eso podían a esa edad cumplir las Mitzvot.

    ResponderEliminar
  9. Soy más maduro moviéndome solo,consiente de lo que pasa alrededor mío. También se ir solo a los lugares que frecuento pero todavía necesito de mis papás para viajar de noche o llegar rápido a algún lugar.
    Los sabios decían que uno se convertía en hombre a los 13 ya que a veces se necesitaba que trabajaran los chicos para poder subsistir o para poder llegar al mínimo de personas para rezar en un pueblo pequeño.

    ResponderEliminar